Cuando Patricio Mussi prometía que la costa de Hudson no se privatizaría nunca
El video en cuestión fue publicado por el intendente en su cuenta de Facebook el 10 de diciembre de 2016. Allí, Mussi comentaba: “hermoso nuestro río, nuestra selva, nuestros humedales”. Al mismo tiempo, aseguraba que “la Costa es de la gente, es pública. Nunca va a ser privatizada. Fue, es y será de todos los habitante de Berazategui. Disfruten de este río, siempre va a ser de ustedes. Siempre va ser público”.
Reproductor de vídeo
El proyecto que se desarrolla hoy en ese lugar es el “Crystal Lagoon Hudson”, un emprendimiento inmobiliario que contará con acceso directo a la Autopista Buenos Aires – La Plata. El responsable del mismo es el Grupo Monarca, dedicado al segmento residencial desde hace unos diez años.
Convocan a vecinos de Berazategui a defender el Bosque de Hudson.
En contraposición a esta decisión están los vecinos y, sobre todo, organizaciones que defienden el medioambiente y que vienen denunciando la privatización de la zona costera, en especial desde el asfaltado de la calle 63, que según el municipio se hizo para que los vecinos accedan a la costa, pero que veladamente fue construida para avanzar con el megaproyecto inmobiliario.
La urbanización del lugar afectará sensiblemente a toda la selva marginal de Hudson. Además, producirá un enorme deterioro en gran parte de la reserva de Punta Lara. Será el fin de de una de las zonas más ricas en biodiversidad de la región.
También te puede interesar leer:
Hudson: cientos de aves en peligro por la destrucción del bosque nativo
(FUENTE PERIODICO EL PROGRESO)
Los concejales que “vendieron” el bosque de Hudson por un lujoso Country
El pasado jueves, el HCD de Berazategui aprobó la ordenanza N°5594/18. Se trata de aquella que modifica los límites de permiso de construcción en el bosque y los humedales de Hudson. Concejales oficialistas y opositores votaron a favor de destruir una zona invaluable para el medioambiente y la salud de los ciudadanos.
El oficialismo, al mando del presidente del HCD, Juan José Mussi, impulsó y aprobó la ordenanza en cuestión. A pesar de que algunos concejales de ese bloque se mostraron reacios, no tuvieron otra alternativa que ceder ante la presión del líder peronista.
Por el lado del bloque de Cambiemos, su presidente Gabriel Kunz había anticipado que votaría en contra de la ordenanza, algo que finalmente hizo. Misma decisión tomaron los ediles de cambiemos Lorenzo, Passalacqua, Ravelo y Torrisi. En tanto que Osvaldo Reyes, Vice 2° del HCD, decidió abstenerse y no emitir voto.
Sin embargo, no todos en Cambiemos votaron en contra de la ordenanza. Los otros dos ediles que conforman ese bloque no se presentaron en el recinto el día jueves. Se trata de Zulma Vega y Marcos Cuellas, este último dueño de un lote en el futuro “Hudson Crystal Lagoon”.
Ubicación
Cabe recordar que el lugar donde se construirá ese lujoso country está situado en 900 hectáreas de valles de inundación. Se trata de los restos del bosque de Hudson, un lugar vital para el medioambiente y el ecosistema de la región.
El Proyecto inmobiliario significa el fin de una de las zonas más ricas en biodiversidad de la región.
https://www.periodicoelprogreso.com/concejales-berazategui-country-hudson/26386/2018/