Comunicado ATE Provincia: «En defensa del INTI y organismos desguazados por Milei»

Comunicado ATE Provincia: «En defensa del INTI y organismos desguazados por Milei»

El gremio estuvo presente en la jornada de lucha y resistencia contra la degradación institucional del INTI y disolución o fusión de diversos organismos. La medida de ajuste surge de un Decreto del gobierno nacional de Javier Milei. El ministro Federico Sturzenegger dijo que apunta a beneficiar al sector privado. Con el INTA sucederá algo similar, otros organismos directamente fueron disueltos.

ATE bonaerense participó junto a dirigentes nacionales como Oscar «Colo» de IsasiI, juntas internas y delegados, del corte de la Av General Paz y en la concentración en las puertas del INTI .

El secretario general, Claudio Arévalo, pidió «un aplauso por el hecho político de cortar la General Paz». Remarcando que «al gobierno le molesta que los compañeros del INTI salgan a defender sus derechos».

Arévalo expresó a trabajadores y militantes el respaldo de la conducción de ATE Provincia de Buenos Aires: «Vamos a Estar todas las veces que sea necesario. Como estuvimos ayer hasta ultima hora, cuando los compañeros que habían sido detenidos por la policía de Bullrich recuperaron la libertad».

«Los trabajadores estamos sufriendo un momento muy difícil y muy triste. Tenemos un gobierno nacional que nos ataca, que ataca a los jubilados y a las niñeces», definió refiriéndose a la crisis social y económica que sufre el país.

Frente a éste proyecto de odio y crueldad, dijo «No vamos a abandonar las calles. Vamos a seguir reclamando nuestros derechos y defendiendo al estado».

En ésta pelea, consideró «La clave es la unidad». «Estamos convencidos que mas temprano que tarde éste gobierno se va a caer. Vamos a volver reincorporar a los mas de 50 mil trabajadores estatales despedidos»

La protesta se da en el marco de la última andanada de decretos del gobierno de Javier Milei, que aprovechando el último día de las facultades delegadas por el Congreso reestructuró, disolvió, achicó y restó capacidad de intervención a siete organismos clave para el control de calidad, seguridad, salubridad para la población y promoción de la producción para los sectores más pequeños.

Además del INTI el decreto 462/2025 expone una serie de descréditos y desautorizaciones sobre las siguientes dependencias: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).