Tras años de lucha el gremio provincial rubricó el marco laboral local, en un encuentro que contó con la presencia de Claudio Arévalo, secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires; Stella Maris Abuin, secretaria general de ATE Lobos-Roque Pérez-Saladillo y del intendente Maximiliano Sciaini. También fueron parte Gabriela Scheffer, secretaria de Prensa del CDP; Hector López, secretario adjunto; Camilo Wright, secretario gremial; Yolanda López y Carlos Suárez delegados la organización. El logro es considerado histórico.
En el marco de la reunión, tanto Arévalo como Sciaini destacaron la iniciativa y el trabajo realizado por Cesar Vilchez Rey, Director de Formación del CDP, para llegar al objetivo. “Las gestiones y la tarea encarada por Vilchez – que no pudo estar presente – fueron fundamentales para que trabajadores y trabajadoras de Roque Pérez puedan tener un Convenio Colectivo de Trabajo”, afirmaron.
Claudio Arévalo reivindicó “la voluntad de diálogo del municipio para arribar a éste hito con el aporte de los trabajadores”. Y celebró la firma agradeciendo “al intendente Sciaini, a los Concejales y a los gremios presentes”.
“Para los estatales municipales, plasmar un Convenio que dignifique la tarea de compañeros y compañeras es un hecho revolucionario”, dijo Arévalo. Expresando “Orgullo” de “que en Roque Pérez fijemos un marco para reivindicar la tarea municipal, cuando a nivel nacional hay un gobierno que despide trabajadores, ataca a jubilados y a las personas con discapacidad”
“Mientras Milei destruye derechos, nosotros avanzamos en jerarquizar la carrera y las condiciones laborales”, apuntó. Destacando que el nuevo convenio incluye una perspectiva de género.
Al abordar la disputa electoral, el dirigente ratificó “el compromiso de ATE Provincia para frenar la motosierra de Milei mediante el voto, tanto el 7 de setiembre como el 26 de Octubre”. Llamando a la militancia a “ir a buscar a nuestros vecinos y compañeros para fortalecer el espacio Fuerza Patria, que a nivel bonaerense encarna el gobernador Axel Kicillof, un compañero que viene pelando en contra del ajuste y el desfinanciamiento nacional”.
En el cierre el secretario general volvió a felicitar “a todos por el logro” y convocó “a seguir por el camino de la unidad”
Maximiliano Sciaini valoró el trabajo encarado por el municipio en Roque Pérez para la mejora del salario municipal. Se realizó “Una restructuración gigantesca, acompañada por la mayoría”, dijo
El Intendente reconoció que “Teníamos salarios muy bajos, de 250 mil pesos. Lo que además afectaba a los jubilados”. El mandatario local indicó que a raíz de eso “Se elevó el sueldo básico a partir de diciembre, lo que significó una inversión de 40 millones de pesos en salarios”. Sumando a esto “el nombramiento de 56 cargos en Planta Permanente de un día para el otro y 46 recategorizaciones”, en un corto plazo.
En cuanto al Convenio, Sciaini dijo que “El municipio alcanzó el 60% de estabilidad laboral y queremos llegar al 80% como marca la ley. Redujimos el tiempo para pasar a planta permanente, que antes era a partir de un año de trabajo y ahora será a los seis meses, se amplió la licencia por duelo familiar; se amplio a 15 días la licencia de progenitores y no gestantes, se incorporó la licencia por violencia de género, se incorporó la licencia por tratamiento de fertilización asistida y se incorporó la licencia por el día del cumpleaños de los trabajadores ”, entre otros logros. Asegurando finalmente que va a elevar el Convenio al Concejo Deliberante y al Ministerio de Trabajo “para que otra gestión no quiera borrar lo alcanzado».