ATE QUILMES: FORMACIÓN DE DELEGADOS Y DELEGADAS DE ATE QUILMES

ATE QUILMES: FORMACIÓN DE DELEGADOS Y DELEGADAS DE ATE QUILMES

JORNADA DE FORMACIÓN DE SECCIONAL.

Se realizó en el predio de FATICA de Exaltacion de La Cruz con la participación de más de 100 delegados y delegadas.

La Secretaria General de ATE Quilmes, Clarisa Pérez, dió la bienvenida a esta actividad, con la presencia de Andrés Reveles, Subsecretario de Relaciones del Trabajo y Macarena Kunkel, Directora de la Negociación Colectiva Municipal. En el caso de Reveles, destacó la necesidad de estos espacios de formación, y la necesidad de conformar un frente de AMPLIA UNIDAD de la clase trabajadora para enfrentar el ajuste de Milei, y las Reforma Laboral que el Gobierno Nacional propone. Macarena Kunkel, por su parte, puso en valor la masiva participación de delegados y delegadas de todos los sectores del Estado, tanto Nacional como Provincial, y sobre todo Municipal, que destacó como uno de los más castigados por las políticas de ajuste y hambre del gobierno Nacional, y que además se destaca como uno de los más combativos.

Ambos compartieron el saludo y el afecto de Walter Correa, y del Gobernador Axel Kicillof.
A ellos se sumó Cristian Vázquez, Director de la Escuela Libertario Ferrari de ATE Nacional.
Para finalizar el primer bloque de esta Jornada, la Secretaria De Formación de ATE Nación, Vanina Rodríguez, y el Secretario Gremial de ATE Nación y Secretario General de la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Colo De Isasi.
En su intervención, Vanina Rodríguez habló de la intención del Gobierno Nacional de instalar el «sálvese quien pueda» entre las provincias argentinas, mientras el Colo De Isasi, nos brindó una notable intervención en la que desarrolló la NECESIDAD DE LA MÁS AMPLIA UNIDAD PELEANDO POR LOS DERECHOS NO SOLO DE LOS TRABAJADORES FORMALES SI NO DE TODOS Y TODAS AQUELLAS QUE HOY ESTÁN DENTRO DEL EMPLEO FORMAL, Y ENUMERÓ LAS 5 MODIFICACIONES QUE EL GOBIERNO NACIONAL VA A QUERER IMPONER: LA REFORMA LABORAL, LA REFORMA IMPOSITIVA, LA REFORMA PREVISIONAL, LA REFORMA JUDICIAL Y EL PRESUPUESTO.

De esta manera finalizó el primer Bloque de la Formación, que continúo después del almuerzo con la conformación de Comisiones.