Cerca de 1300 Congresales del gremio aprobaron a mano alzada el documento político y la memoria y balance de lo actuado durante el año 2024.
Conducidos por Claudio Arévalo y Eliana Aguirre y bajo el lema «Primero la Patria», trabajadores y trabajadoras estatales definieron la continuidad del plan de acción que tendrá un próximo hito el 30 de abril, en la marcha conjunta de las CTAs y la CGT. También debatieron las estrategias políticas para derrotar al proyecto neofacista del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Claudio Arévalo en su informe llamó a seguir construyendo unidad y masividad para derrotar el ajuste.
Definiendo que con la unidad sola no alcanza. Tenemos que construir una propuesta política de la clase trabajadora y participar en las elecciones de medio término. Para dejar de delegar nuestro poder en representantes que nos traicionan.
Señalando que hoy hay una inmensa mayoría que no tiene acceso a derechos básicos. Por lo tanto necesitamos recuperar la confianza de las capas sociales desposeídas y junto a las organizaciones y fuerzas políticas del campo popular poner al servicio de la Patria una fuerza política basada en la producción, la soberanía y el trabajo.
Oscar de Isasi convocó a generar juntos los máximos niveles de unidad para derrotar el experimento de gobierno colonial que encarna Javier Milei.
De Isasi enfocó la prioridad en aportar a un programa de la clase trabajadora que sirva de aporte para todo el campo popular, que nos permita alumbrar la esperanza para nuestro pueblo.
Hugo Godoy por su parte remarcó que nuestro destino como trabajadores estatales está ligado a nuestro destino como Patria
Tenemos que discutir el modelo de estado, dijo. Cómo hacemos para pasar de un estado despótico aun estado participativo y democrático. Para eso necesitamos construir poder popular, unidad y organización, selló.
Mercedes Cabezas marcó la lmportancia de que en la provincia de Buenos Aires los compañeros y las compañeras sigan construyendo la resistencia a un gobierno nacional que se filtró en la democracia para destruir la democracia. Es importante que en este congreso ATE bonaerense le siga poniendo un freno a la derecha neofascista que intenta acabar con la política pública y la riqueza, que como trabajadoras y trabajadores, generamos.