POLÉMICA EN LA SOCIEDAD RURAL: ACUSAN A LA ACTUAL CONDUCCIÓN DE QUERER PERPETUARSE EN EL PODER

POLÉMICA EN LA SOCIEDAD RURAL: ACUSAN A LA ACTUAL CONDUCCIÓN DE QUERER PERPETUARSE EN EL PODER

A pocos días de haberse celebrado la Exposición Rural en Palermo, la Sociedad Rural Argentina (SRA) se prepara para votar una nueva reforma estatutaria que, según cuestionan algunos socios, solo está pensada para “consolidar el poder de la actual conducción”.

Según supo Noticias Argentinas, esta será la tercera reforma del estatuto propuesta por la actual gestión».

«Nunca pasó algo así en casi 160 años”, dijo Santos Zuberbühler, un ex directivo que cuestiona a la actual conducción de Nicolás Pino.

Además, las críticas de los hombres de campo le apuntan al secretario de la entidad, Raúl Etchebehere, a quien le atribuyen constantes intentos por modificar la dinámica de la institución para consolidar el poder de la actual conducción.

La modificación propuesta consiste, en principio, en cambiar la fecha de cierre del balance de la entidad del 30 de junio al 31 de diciembre, lo que implicaría, en la práctica, la extensión del mandato del presidente por al menos seis meses.

“El balance cierra en la Sociedad Rural Argentina hace casi 160 años el 30 de junio. Al correr esa fecha para fin de año, recién ese balance va a estar listo para los meses de marzo o abril. Por ende, la asamblea se va a hacer en esa fecha. Eso, por única vez, prolonga el mandato de la actual conducción”, explicó Zuberbühler en delaraciones a Noticias Argentinas.

Consideró que “no corresponde cambiar bajo la misma cabeza dirigencial tres veces el estatuto de una entidad que tiene casi 160 años. Está mal. Éticamente está mal”.

Y señaló que “evidentemente, si uno tiene que cambiar tres veces el estatuto es porque está encabezando una entidad que no era la que en el principio, o cuando asumió, quería dirigir”.

Uno de los cuestionamientos es al impacto que este cambio tendría en la dinámica institucional, especialmente en los procesos electorales.

Zuberbühler explicó que, “al hacer la asamblea en marzo o abril, las nuevas autoridades recibirían la entidad con una exposición ganadera completamente armada por la conducción anterior. No le dejan margen a la nueva conducción de modificar nada”.

La Asamblea en la que se votará la reforma de los estatutos en la Rural fue anunciada para el 28 de agosto, aunque aún no se publicó la convocatoria oficial.

Desde sectores internos alertan que, de aprobarse con escasa participación, se consolidará “un modelo unitario, cerrado y personalista”.

Y llaman a participar activamente, y advierten: “Lo que está en juego no es una fecha, es el rumbo de la institución”.