El salario real en el sector privado formal podría caer en promedio 6,1% en 2024 pero el ingreso disponible podría reducirse más del doble, producto del fuerte reacomodamiento de los precios relativos de las tarifas de gas, luz, agua, transporte público y combustibles, cuyos precios se vienen ajustando muy por
Categoría: NACIONALES
EL DIRECTOR DEL CBC PUSO EN DUDA EL INICIO DEL PRÓXIMO CUATRIMESTRE POR FALTA DE PRESUPUESTO
El director del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Felipe Vega Terra, en comunicación con Splendid AM 990 habló sobre la delicada situación financiera por la que transita esa casa de estudios, poniendo en riesgo su funcionamiento y calidad educativa. Según Vega Terra, el presupuesto
MASIVO ABRAZO MUNDIAL EN APOYO AL CONICET
Investigadores, becarios, científicos, estudiantes y trabajadores de la ciencia realizaron un “abrazo simbólico mundial” a la sede central del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en la explanada del Polo Científico. En ese contexto, fueron enviadas más de 1.200 cartas a las autoridades del organismo, que fueron firmadas
ASEGURAN QUE UNA FAMILIA DE CLASE MEDIA YA GASTA MÁS DE $100.000 POR MES EN PAGAR SERVICIOS PÚBLICOS
ilias que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) necesitaron más de $100.000 en abril para pagar las tarifas de servicios públicos, según reveló un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet. El análisis
DIRECTOR DEL CBC DE LA UBA: «EL RECLAMO UNIVERSITARIO ES ALGO QUE MILEI NO VA A PODER DESOÍR PERMANENTEMENTE»
El director del CBC de la UBA, Felipe Vega Terra, subrayó que el reclamo universitario «es algo que el presidente Javier Milei no va a poder desoír permanentemente» y remarcó que entre los estudiantes «hay absoluta preocupación y mucho compromiso». «La formación de graduados universitarios de calidad es un activo
SE PROFUNDIZA LA CAÍDA DE LAS TRANSFERENCIAS A LAS PROVINCIAS
En medio de la discusión con gobernadores por la Ley de Bases, las transferencias a provincias cayeron 28,8% interanual en las dos primeras semanas de abril, sumando las automáticas y las discrecionales. En el caso de las transferencias automáticas (aquellas que se giran en forma directa por coparticipación o leyes
EN MARZO SE DEBIERON DESTINAR EL 34,6% DE LOS INGRESOS PARA PAGAR EL ALQUILER Y LAS EXPENSAS
El valor promedio de los alquileres en marzo fue entre un 25% y hasta 43% más caro que el de enero pasado, según un relevamiento conjunto de Inquilinos Agrupados y el colectivo Ni Una Menos realizado en los principales centros urbanos del país. Por otra parte, el estudio detalló que los
EL CONSUMO DE CARNE CAYÓ 17,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Y FUE EL PEOR REGISTRO EN 30 AÑOS
El consumo de carne vacuna cayó un 17,6% en el primer trimestre del año frente al mismo perdido de 2023 y se convirtió en el peor registro en los últimos 30 años, de acuerdo a lo informado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados
REALIZARON UN ABRAZO SIMBÓLICO AL INCAA EN PROTESTA POR LOS DESPIDOS DE 170 TRABAJADORES
Dirigentes de diferentes partidos políticos realizaron ayer miércoles un abrazo simbólico al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en el contexto de una actividad organizada por los referentes del gremio estatal de ATE Incaa, y en protesta por los despidos de 170 trabajadores de esa institución. El diputado nacional Esteban