“Cada día es mayor el número de reclamos y la preocupación de nuestros vecinos por la dificultades que se plantean a la hora de obtener un turno para iniciar y continuar luego un tratamiento psicológico y /o psiquiátrico en distintas Unidades Sanitarias y Hospitales dependientes de la Secretaria de Salud Pública del Municipio así como en los Hospitales dependientes de la Provincia de Buenos Aires”, señalo el Dr. Jorge Villalba concejal de la Coalición Cívica de Lomas de Zamora.
Día a día todo se ha ido complejizando. El COVID dejo grandes secuelas entre los adolescentes quienes se vieron mayormente afectados emocionalmente, especialmente por la pérdida de proyectos de vida, la disminución de sus posibilidades de participación en la sociedad y la construcción de vínculos afectivos. El consumo en general de alcohol como a otras sustancia legales o ilegales va en crecimiento, a su vez el último informe del Sistema de Alerta Temprana sobre Suicidios del Ministerio de Salud de la Nación, de febrero del 2023, mostro que el suicidio es la segunda de causa de muerte violenta en el país con 3649 muertes por año y a todo lo dicho ,se le ha sumado en el 2024 la ciberludopatía
“No podemos seguir asi con familias deambulando de un consultorio a otro para finalmente NO CONSEGUIR ningún tipo de tratamiento” sentenció Vilalba medico de profesion
“ Por eso he reiterado un pedido formal al Gobernador de la Provincia de Bs. As., Lic. Axel Kicillof, al Ministro de Salud de la Provincia de Bs As., Dr.Nicolas Kreplac, al Intendente de Lomas de Zamora, Lic. Federico Otermín, a la Secretaría de Salud de Lomas de Zamora y a la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia de Lomas de Zamora con el fin de que arbitren las medidas conducentes para garantizar la atención psicológica y psiquiátrica a niños, adolescentes y jóvenes en el Distrito de Lomas de Zamora”
Es fundamental garantizar la salud mental y el bienestar de cada vecino del distrito.