“Ante el creciente incremento de los casos automedicación y los riesgos que implica para la salud no podemos quedarnos cruzados de brazos sin hacer nada” señalo el Concejal Jorge Villalba de la Coalicion Civica Ari quien presento una iniciativa para alertar a la población de Lomas de Zamora sobre la prevención de la misma a traves de la información y concientización.
“En nuestro país es común ver que la gente se medique con antiinflamatorios, antigripales antibióticos, antiácidos, relajantes musculares y psicofármacos sin ir a una consulta medica, muchas veces por consejo de algún amigo o familiar o simplemente porque hace un tiempo lo tomo” señalo Villalba Médico de profesión .
Para el 2000 se calculaba que 1 de 4 personas se automedicaba y en el 2022 pasó a “3 de 4 personas lo hace”.
Se calcula que en Argentina se producen cerca de 20 mil muertes al año como complicaciones por automedicación (enmascaramiento de enfermedades, demoras en os diagnosticos y acciones inmediatas por su uso) (informe Víctor Bazán, Médico y Profesor Adjunto de la cátedra Medicina Legal y Toxicología de la Escuela Superior de Medicina en la Universidad Nacional de Mar del Plata).
A esta alarmante situación se le deben sumar el permanente crecimiento de autorización de medicamentos que pasan a ser de venta libre medicamentos que por ello no se convierten en seguros e inocuos.
Ante este panorama hay que delinear estrategias de trabajo para evitar el consumo innecesario, por lo cual he presentado un Proyecto de ordenanza para la concrecion de un PROGRAMA MUNICIPAL DE CONCIENTIZACION EN LA PREVENCIÓN DE LA AUTOMEDICACION, el cual está orientado a informar y formar a la población acerca de los efectos sobre la salud que implica la práctica de esta conducta.