Por Jorge Modica
¿Braden o Perón. Se repite la historia y Estados Unidos vuelve a la carga con la Libertad Avanza?:
Tras la derrota en los comicios del pasado 7 de septiembre, el Gobierno de Milei busca revertir su imagen con mas préstamos y apoyo de los Estados Unidos.
Por consiguiente el apoyo del presidente de los Estados Unidos Donald Trump a su par de Argentina Javier Milei puede ser un salvavidas de plomo para estas elecciones del próximo 26 de octubre.
Sabido es que el apoyo de Norteamérica a los países periféricos no son gratis y ese puede ser el factor que predomine en la sociedad a la hora de volver a votar en contra de Milei, en las legislativas nacionales.
Javier Milei agradeció a Estados Unidos el anuncio sobre la línea de swap por u$s20.000 millones.

Efectivamente en la mañana de este miércoles, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, confirmó que están negociando con las autoridades argentinas una línea swap de u$s20.000 millones con el Banco Central (BCRA). También anunciaron que «están listo para comprar bonos argentinos en dólares» y lo hará según las condiciones lo exijan, así como se encuentran «preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria».
Lo que no se dice es, ¿qué pide a cambio la Casa Blanca? y ese es el temor del consciente colectivo que puede redundar en contra en las urnas y un salvavidas de plomo de Trump.
Vale citar entonces al tres veces Presidente de la Nación Argentina Juan D. Perón cuando decía de Braden cuyo eslogan sigue vigente para los próximos comicios del 26 de octubre.