El Sindicato de trabajadores judiciales bonaerenses UEJN convocan a la manifestación que se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre a las 12 hs en la Suprema Corte, calle 13 entre 47 y 48.
COMUNICADO DE PRENSA: DOS TRABAJOS PARA ASEGURAR LAS 4 COMIDAS DIARIAS
Esa es hoy la realidad que vivimos las y los trabajadores judiciales bonaerenses. Con salarios que no alcanzan, muchos compañeros y compañeras deben tener dos empleos para poder garantizar las cuatro comidas diarias.

Ante esta situación, y tras un debate profundo sobre la crisis que atraviesan las y los judiciales a lo largo y a lo ancho del país, en la Asamblea Anual de Representantes de la UEJN, realizada los días 6 y 7 de noviembre, se ratificó el rumbo de lucha nacional en defensa de la dignidad y los derechos de quienes sostenemos la Justicia.

Desde la Seccional N°13 – Justicia Bonaerense, participamos activamente de esa instancia reafirmando nuestro compromiso de redoblar los esfuerzos en esta pelea colectiva por la equiparación salarial con enganche nacional.

En los últimos tres años, las y los trabajadores judiciales bonaerenses hemos perdido más del 80% de nuestro poder adquisitivo frente a la inflación. Hoy, el salario inicial equivale apenas a la mitad del valor de la Canasta Básica Total para una familia tipo, que supera los $1.100.000 mensuales.

En la provincia más rica del país, seguimos siendo uno de los sectores peor pagos del sistema judicial argentino. Esta desigualdad no solo vulnera derechos, sino que destruye el principio constitucional de igual remuneración por igual tarea, motivo por el cual seguimos exigiendo la equiparación salarial con los judiciales nacionales.

Nuestra organización, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, lucha en todo el país para ponerle un freno al deterioro salarial y para que se respeten los derechos de quienes hacemos posible la Justicia. Esa misma fuerza y convicción es la que sostenemos desde la Provincia de Buenos Aires, donde el Ejecutivo provincial sigue sin brindar soluciones reales y el Proyecto de Presupuesto 2026 demuestra, una vez más, que la Justicia no es prioridad.
A esta desidia se suma la inacción de la Suprema Corte bonaerense, que no asume su responsabilidad institucional frente al derrumbe salarial y las condiciones laborales de miles de trabajadoras y trabajadores.
Somos quienes todos los días garantizamos el funcionamiento del Poder Judicial, pero con su indiferencia y falta de respuestas, la Corte y el Gobierno provincial están fundiendo el motor mismo del Poder Judicial: las y los trabajadores judiciales.
Por todo esto, convocamos a todas y todos los judiciales a participar el próximo martes 2 de diciembre a las 12 horas, de la MARCHA POR LA DIGNIDAD JUDICIAL, frente a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires sita en la Ciudad de La Plata.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA.
Pcia. de Buenos Aires, 12 de Noviembre de 2025
SECCIONAL N° 13 | UEJN
