LOMAS: PREOCUPACION POR LIMPIEZA DE TANQUES Y ANALISIS DE AGUA EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES

LOMAS: PREOCUPACION POR LIMPIEZA DE TANQUES Y ANALISIS DE AGUA EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES

Ante el inminente inicio de las actividades escolares, en el marco de altas temperaturas reinantes en la región, el Dr. Jorge Villalba concejal de la Coalicion Civica Ari pidió a las autoridades de Lomas de Zamora que informen cual es la situación real de cada uno de los 277 establecimientos escolares dependientes de la Provincia de Buenos Aires así como de los jardines Municipales en cuanto a limpieza de tanques y análisis de agua.

“Dentro de poco tiempo comenzaran las clases y debemos estar seguros que el agua que van a consumir los chicos sea adecuada y para eso hay que hacer las cosas con tiempo” señalo Villalba
“Existen para los establecimientos escolares pautas y procedimientos de prevención, limpieza de tanques y análisis del agua, asi como al mantenimiento de red cloacal, pozos absorventes y plantas de tratamiento de líquidos cloacales y los procesos de desinfección, desratización y desinsectación”.
Si bien cada una de estas acciones deben ser llevadas a cabo en los establecimientos educativos provinciales a través del Consejo Escolar, en un gran número se realizan con la participación de distintas áreas que dependen del Ejecutivo Municipal Lomense.
“Tanto la limpieza de tanques como los análisis fisicoquímico y bacteriológico del agua deben realizarse en épocas de receso escolar, preferentemente enero y febrero”.
En tanto el análisis bacteriológico debe ser realizado nuevamente en receso escolar de invierno, según lo indica la normativa vigente (Ley 19.587) para brindar agua segura que pueda usarse para beber, hacer hielo, lavar alimentos, hacer infusiones, lavarse los dientes y cocinar
“Estamos a tan solo 3 semanas de comenzar las clases y debemos tener en claro que es lo que se ha efectuado”
“Los chicos deben estar en las aulas y para eso es necesario garantizarles las condiciones edilicias y sanitarias que le den la protección junto al personal docente y no docente».